Sistemas
El bricolaje y “hágalo usted mismo” para
la realización de líneas de transporte


VER LA PRESENTACIÓN!

La línea es un sistema modular para el movimiento automático del palet.

Su elemento base está constituido por una “barra” en aleación de aluminio, puede componerse en varias formas diversas en función de las diferentes exigencias de la línea de producción y montaje de nuestros clientes.

Las ventajas en términos de calidad del sistema de transporte son:

  • Fácil de diseñar
  • Montaje sencillo
  • Alta fiabilidad
  • Posibilidad de reconfigurar
  • Multifuncionalidad
  • Innovación

Veamos con más detalle:

Fácil de diseñar
Todos los productos de LAMMAS están estandarizados y desarrollados en formato 3D.

 

Montaje sencillo
Sistemas
no necesita el uso de herramientas especiales para el montaje. El montaje es tan sencillo como un Meccano, aquel fabuloso juego de construcción para niños, compuesto de barras perforadas de diferentes longitudes, que uniéndolas permitía la fabricación de casi cualquier cosa.

Simplemente necesitas combinar el perfil de aluminio (la citada “barra”) con placas, tuercas, tornillos y tacos para montar la perfecta línea de transporte. Los componentes de Sistemas necesarios para el montaje son estrictamente estándar y disponibles de forma inmediata desde el almacén.

Gracias a Sistemas, cualquier línea de transporte que puedas imaginar está ya disponible y todos sus componentes en LAMMAS.

 

Fiabilidad
Una gran cantidad de líneas construidas por LAMMAS están desde hace años trabajando en muchas plantas alrededor del mundo: Esta es la mejor garantía de fiabilidad.
Además, las características constructivas de Sistemas permiten la sustitución de todos los componentes mecánicos y unidades con operaciones muy simples y rápidas.

 

Reconfiguración de la línea

El principio del perfil estándar de la producción en serie, montaje y desmontaje de todos los elementos que componen Sistemas, permiten la reconfiguración de la línea en poco tiempo y sobretodo sin la necesidad de trabajos mecánicos complejos.
Disponemos en nuestro almacén de todas las variantes disponibles, de forma inmediata, para poder adaptar la línea, a los nuevos requerimientos y exigencias.

 

Multifuncionalidad

  • Dos tipos diferentes de retenedor de palet permiten realizar más de veinte diferentes configuraciones de sistema de retención del palet para la línea de transporte.
  • Tres tipos de transferencia de palet para un total de más de treinta configuraciones diferentes de recirculación y clasificación de palet.
  • Curvas para conectar dos tramos de línea en ángulo (45°), ortogonales (90°) o paralelos (180°)
  • Sistema de elevación y bajada para líneas sobrepuestas. 

Estos son sólo algunos de los accesorios, que han sido desarrollados y que están a disposición en nuestro almacén, para permitir a Sistemas la versatilidad para adaptarse a cualquier nueva exigencia productiva.

 

Innovación

Un rango completo de accesorios es el factor clave para que Sistemas sea el sistema de transporte más económico del mercado. Todos los grupos son suministrados con detectores cableados hasta conectores para la gestión del movimiento.

Particularmente, una gran ventaja para la reducción de costes, es el uso del grupo de movimiento integrado sobre los sistemas de transferencia ortogonal. Dicho grupo, reemplaza un motorreductor por cada transfer ortogonal y elimina los costes de ingeniería asociados. Además de estas ventajas, supone también un considerable ahorro energético para el cliente final.

Si a esto le sumamos la racionalidad del proyecto, que permite la máxima flexibilidad de la instalación, no hay duda: Sistemas es la mejor solución para los requerimientos de hoy y… la solución más económica para las necesidades de mañana.

 

Descripción

Sistemas es fabricado en 3 versiones básicas:

  • Tipo 600VS1 – 600VS2 dimensiones de palet:  596x596
  • Tipo 800VS1 – 800VS2  dimensiones de palet:  796x796
  • Tipo 1000VS1 – 1000VS2 dimensiones de palet:  996x996

Gracias a su construcción modular, Sistemas puede adaptarse a distintas dimensiones de palet en función de las exigencias del cliente. 


 

1 - Linea

El perfil está fabricado en aleación de aluminio, dispone de ranuras especiales adecuadas para fijar los diferentes componentes. La zona de deslizamiento de la cadena y palet están protegidas con guías en acero templado (3 años de garantía).
Hay dos tipos de cadena, según el tipo de transportador elegido Sistemas (VS1 – VS2).



Cadena doble de 5/8” para Sistemas VS1: Ideal para transferencia de palet a alta velocidad gracias al alto coeficiente de rozamiento de la cadena.



Cadena triple de 3/4" para Sistemas VS2: Excelente para la realización de almacenes, gracias a la posibilidad de hacer módulos de gran longitud (hasta 20 m), minimizando el coste gracias al ahorro en grupos motorreductores utilizados.

Las protecciones para la línea SISTEMAS VS1 están fabricadas en aleación de aluminio y aseguran el cumplimiento de la normativa de seguridad a la vez que dan un aspecto elegante a la línea. La línea SISTEMAS VS2 no necesita protección ya que la cadena de 3/4” queda carenada por el perfil de aluminio.

Los espaciadores, realizados también en aluminio, permiten ajustar los lados de la línea al ancho requerido.

 

2 - Cabezal motorizado
El movimiento de la cadena es efectuado por un grupo motorreductor, configurable en varias combinaciones de motor eléctrico y relación de reducción. Estas unidades son extremadamente versátiles y permiten manejar cargas de hasta 1500 kg sobre 1 m de sección de línea a velocidades comprendidas entre 4,5 y 12 m/min. El silencioso conjunto motorreductor puede montarse en diferentes posiciones y ángulos sobre el bastidor. La relación de reducción puede modificarse sustituyendo y/o cambiando dos engranajes.

 

3 - Cabezal tensor de cadena
Esta unidad está colocada en el extremo opuesto del cabezal motorizado. Tiene la función de asegurar la correcta tensión de la cadena sin necesidad de ninguna intervención manual. Las cadenas son montadas pretensadas para evitar un alargamiento excesivo.

 

4 - Retenedor de palet

Este detiene el palet en la posición requerida y lo singulariza.
La parada se realiza con un amortiguador progresivo hidráulico para evitar golpes y asegurar una parada gradual del palet.
El mando es neumático con retorno por muelle. El dispositivo de contraparada está montado en el lado opuesto y detiene el palet en la posición de trabajo deseada.

 

5 - Retenedor de palet externo

Este dispositivo es utilizado para detener el palet e identificarlo eléctricamente en posición final de translación sobre el transportador. El palet toca contra el retenedor y lo detiene de forma progresiva gracias a la acción de un amortiguador hidráulico.

 

6 - Unidad de transferencia

Esta unidad libera el palet de la línea gracias a un movimiento de elevación neumático, que permite la transferencia del palet de la línea principal a otra línea perpendicular. La elevación se realiza mediante un dispositivo mecánico excéntrico. De esta forma se reduce el espacio y el movimiento es irreversible incluso en caso de pérdida de aire.

 

7 - Elevador de palet

Este dispositivo libera el palet de la cadena y lo coloca en la posición deseada a una altura preestablecida, apoyado y axialmente referenciado, facilitando los procesos de montaje sobre el palet. Está compuesto de por una estructura soporte con guías para las dos columnas que llevan la placa soporte y los centradores del palet. El dispositivo está equipado de un retenedor escamoteable con contrapunto para mantener la posición del palet durante y después de la bajada del palet a la línea.

 

8 - Unidad de giro

La unidad de rotación de palet es utilizada para girar el palet 90° ó 180° según la función requerida. Consiste en un dispositivo de elevación, que eleva el palet y lo libera de la línea y un mecanismo de giro. Al finalizar la operación el palet es bajado a la línea y la unidad de rotación regresa a su posición inicial.

 

9 - Soportes de línea

Estos son los elementos de soporte para la línea (simples o sobrepuestas). La altura es regulable mediante pies de regulación hasta 50 mm. La altura de deslizamiento del palet es variable entre 300 y 1.000 mm.

 

10 - Ascensor de palet

Estas unidades son utilizadas para transferir el palet entre líneas a distinta altura. Consisten esencialmente en una estructura de perfil de aluminio, que lleva dos guías sobre las que se mueve un carro accionado por un motorreductor con freno o por un cilindro neumático dependiendo de los pesos a desplazar. El carro tiene fijada una sección de línea completa con motorización para el movimiento del palet.

 

11 - Palet

El palet mantiene en posición los distintos componentes durante la fase de transporte y montaje. Generalmente es de forma cuadrada, con taladros para centraje sobre los puestos de montaje. Es posible la fabricación de palets de acero o en distintos materiales, dependiendo de las especificaciones requeridas.